Leyes Y castigos.
![]() |
Piergeiron escucha las acusaciones de una dama frente a varios "testigos profesionales" |
La
autoridad legal en la ciudad del Esplendor reside en el Señor público y en los
Señores ocultos de Aguas profundas. La Corte del Señor es dirigida por Piergeiron,
y atendida por al menos otros dos Señores y dos magister. La corte del Señor
juzga todos los crímenes graves, lo cual incluye muertes sospechosas, violaciones,
malos usos de la magia y disputas de sucesión y herencia.
![]() |
Un Magister "túnica negra" |
26 magister
de túnicas negras designados dirigen las Cortes comunes de Aguas profundas.
Tres “túnicas negras” siempre están de servicio en el palacio. Durante el día, también
hay un magister apostado en cada puerta. Los magister pueden dictar sentencia instantáneamente,
pero la mayoría de estas sentencias están condicionadas por las evidencias que
presenten los testigos. Los magister siempre están acompañados por al menos
seis miembros de la Milicia de la ciudad. Cualquier ciudadano de Aguas
profundas tiene un plazo de dos días para apelar a la Corte del Señor tras ser
sentenciado por un magister, pero la mayoría de estas apelaciones suelen
fracasar. No hay fianzas en Aguas profundas, y los abogados tienen prohibido
trabajar en la ciudad (aunque los consejos de “testigos profesionales” son
tolerados a regañadientes).
Los
agundinos como norma general respetan las leyes, y la mayoría de las normas de
Aguas profundas nunca han sido puestas por escrito, dentro de la “razonable discreción”
de los magister (y de ese modo de los Señores que los supervisan). El Código
legal sirve como una base para las sentencias, dividiendo todos los delitos en
cuatro tipos de supuesto delictivo, y cada supuesto en delitos muy graves,
graves, menores y leves.
- Muy graves: El primer supuesto incluye los crímenes contra los Señores.· Traición· Suplantación de personalidad· Falsificación de documentos oficiales· Destrucción de propiedades de la ciudad· Asalto· Desobediencia intencionada de edictos· Desacato a un funcionario del gobierno
- Graves: El segundo supuesto incluye los crímenes contra la ciudad.· Envenenamiento de pozos· Asesinato· Espionaje· Sabotaje· Fraude· Compraventa de objetos robados· Duelos ilegales· Soborno· Entrada ilegal a la ciudad· Vagancia· Vertido de basuras· Esgrimir un arma sin motivo· Conducción temeraria
- Menores: El tercer supuesto incluye los crímenes contra los Dioses.· Profanación de un lugar sagrado· Robo de objetos de un templo· Saqueo de tumbas· Asalto a un religioso· Blasfemia publica contra un dios o sacerdocio· Conducta desordenada durante el culto
- Leves: El cuarto supuesto incluye los crímenes contra los Ciudadanos.· Incendio premeditado· Violación· Daños físicos· Asalto mágico· Falsificación· Esclavismo· Hurto· Robo· Robo/asesinato de ganado· Usura· Daño a las propiedades· Asalto· Obstrucción en los negocios· Ruido excesivo
![]() |
La Guardia apresa un esclavista. |
La
esclavitud es ilegal dentro de la ciudad, y los esclavos que son traídos a ella
se consideran libres. La venta de esclavos dentro de las murallas está
prohibida y estrictamente vigilada. Esta permitido portar armas abiertamente y
usarlas en defensa propia, pero blandir un arma en otras situaciones es
delito. Los agundinos también esperan
que las deudas sean pagadas completamente, incluso aunque esto signifique que
el deudor deba llevar a cabo una forma de servidumbre contractual para su
acreedor (en el caso de las deudas pequeñas) o para la ciudad (en el caso de
las grandes).
Los duelos
(motivados por una injuria concreta no provocada) son legales solo en lugares
concretos, pero aun así deben ser supervisados por un miembro de la guardia o
un magister. Los Señores, magister, miembros de la Milicia, la Guardia y los
Heraldos están exentos de los desafíos, y los señores prohíben la mayoría de
los duelos que implican a líderes de las cofradías, casas nobles o clero. Más
importante aún, los duelos raramente son a muerte.
Las
sentencias para los que infringen la ley incluyen:
![]() |
Un duelo ilegal es llevado a cabo. |
- Muerte instantánea
- Condena a muerte
- Exilio
- Mutilación
- Trabajos forzados
- Prisión (en un calabozo)
- Prisión atenuada (trabajo ligero en el Castillo)
- Multa (a pagar a la Ciudad)
- Daños y perjuicios (a pagar al grupo damnificado)
El perjurio,
determinado mediante magia, es castigado con la expulsión de la Ciudad. La
sentencia de muerte varia con la posición; así, los plebeyos y los soldados
son colgados de la almenas del castillo, mientras que los nobles son decapitados
a espada. Las flagelaciones suelen llevarse a cabo en la plaza del toro blanco.
Las condenas a muerte a veces son conmutadas por el exilio a Bajomontaña,
aunque esto con frecuencia tiene el mismo resultado.
Comentarios
Publicar un comentario